Los Fertilizantes son necesarios para las plantas y las flores. Estos proveen los nutrientes que no logran alcanzar de la tierra, poseen una gran cantidad de vitaminas.
Estos abonos estimulan el crecimiento vegetativo de las flores o plantas, aportan nutrientes primarios como el nitrógeno y algunos nutrientes secundarios como el calcio, azufre y magnesio. Estos nutrientes se aplican en el caso de que el agua y la tierra no se lo aporten a las plantas.
Tipos de Fertilizantes
Son orgánicos de origen animal y los inorgánicos de origen mineral, Los nutrientes vegetales suelen ser excremento de vaca, cerdo y pollo. Estos nutrientes tiene que ser aplicados conjuntamente con los nutrientes minerales que se clasifican en abonos sólidos (polvo, granulados, macro granulados y pastillas) y líquidos (suspensiones y soluciones).
Gracias a sus características se pueden aplicar directamente en el suelo. Estos nutrientes aumentan la fertilidad de las plantas y flores haciéndolas aun más bellas y abundantes. Los abonos orgánicos son: estiércoles (de vaca, de oveja, de caballo o de cabra); compost que son restos vegetales o desechos orgánicos y turba negra o rubia, aplicándolos adecuadamente, aumentan el crecimiento de los cultivos.
Principales Nutrientes de Las Plantas.
Los fertilizantes nutren principalmente las raíces de las plantas y dan hermosos frutos y flores. Los nutrientes más importantes son: Luz (Sol), Dióxido de carbono (Aire), agua (suelo), y otros nutrientes (suelo o Fertilizantes).
El Nitrógeno (N) es el motor del crecimiento de las plantas. Es absorbido del suelo bajo la forma de Nitrato. Los fertilizantes químicos que son necesarios para una rápida absorción de los nutrientes en las plantas y flores. Sin embargo, están formados por (nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre) o micro-nutrientes. Sin embargo, uno de los fertilizantes más usados por los agricultores es la UREA.
Otros Abonos o Fertilizantes
El abono orgánico se hace reciclando residuos orgánicos que desechamos en nuestra cocina. Las frutas, vegetales, verduras cascaras de huevo, café o té entre otros. Estos desechos son ricos en vitaminas y minerales que le dan vitalidad y energía a las plantas y flores. Otros caseros que son la piel del plátano, las cascaras de los huevos, restos del café. El césped, la orina de los humanos, vinagre, las algas frescas, y la humus de lombriz. Los fertilizantes se usan para convertir espacios en hermosos jardines y en grandes cultivos necesarios para el ser humano.